La conservación de la autonomía y la auto valía del adulto mayor utilizando abordajes que integren las enfermedades de mayor prevalencia, las más discapacitantes y aquellas que condicionan dependencia.
Todos los adultos mayores tanto institucionalizados como de consulta externa.
La geriatría es la rama médica dedicada al cuidado de los adultos mayores que toca aspectos preventivos, terapéuticos, rehabilitatorios y paliativos integrando los aspectos sociales y familiares. Proporcionando herramientas para la atención del adulto mayor enfermo en etapas agudas, subagudas y crónicas.
Garantizar la prestación del servicio de medicina general institucional, a los adultos mayores institucionalizados.
Servicio de apoyo para la consulta ambulatoria de los adultos mayores institucionalizados así como también la prestación del servicio de medicina general a la comunidad de usuarios que los solicite.
Hacer consulta interna y externa. Coordinar el servicio de hospitalización. Atender las urgencias que presenten. Participar en la ronda médica. Participar en el grupo interdisciplinario y en las actividades de capacitación que se requieran. Dar educación al paciente sobre el autocuidado y la comprensión del funcionamiento y uso de los servicios garantizando la adherencia a los tratamientos instaurados.
Mejorar la calidad de vida del adulto mayor institucionalizado, utilizando un enfoque holístico y basándose en supuestos filosóficos que tienen que ver con la naturaleza de la persona y la relación con el entorno humano y físico, evaluando las capacidades que tiene la persona para desempeñar distintas actividades de la vida diaria e interviniendo cuando alguna de las capacidades esté en riesgo y con daño, ya sea por una lesión o enfermedad física, disfunción psicosocial, incapacidades del desarrollo o del aprendizaje, pobreza o diferencias culturales, proceso de envejecimiento.
Todos los adultos mayores institucionalizados así como los pacientes del Centro Día que requieran de valoración.
Coordinar actividades lúdicas, recreativas y de capacitación. Coordinar el programa de centro día. Realizar las valoraciones funcionales.
Brindar a los pacientes un ambiente hospitalario seguro con atención médica, de enfermería y otras disciplinas con el fin de obtener una pronta mejoría en los casos agudos.
Dirigido a toda la población adulto mayor que reside en la Institución y requiere de atención.
La hospitalización es una modalidad de tratamiento médico para pacientes con síntomas o problemas emocionales y/o de conducta que requieran un ambiente especial durante un tiempo limitado.
La hospitalización se recomienda para los pacientes con situaciones agudas que requieran una mayor supervisión y cuidado, o para el inicio o modificación de un tratamiento farmacológico que deba contar con un mayor control médico y por enfermería.
También está indicado en casos que requieran de un estudio diagnóstico, ya sea mediante exámenes paraclínicos u observación clínica, por ejemplo, para la formulación de planes terapéuticos en casos difíciles.
Brindar al usuario que solicite intervención en terapia física con apoyo de todas las medidas terapéuticas necesarias a pacientes que lleguen al Servicio de Fisioterapia del Hospital Geriátrico y Ancianato San Miguel.
En consulta externa, el proceso comienza con la Auxiliar de fisioterapia quien es la que recibe al usuario, le solicita la orden médica y lo direcciona para que se acerque a la administración donde diligencia la historia clínica y cancela en caja la sesión de tratamiento. El proceso de consulta externa termina cuando se entregan las Historias Clínicas de los pacientes, para guardarlas en el archivo de estadística.
En consulta interna, el proceso comienza con la orden médica del paciente, que es llevada por el auxiliar de enfermería de cada sala al servicio de fisioterapia. Si son de la EPS Emssanar se solicita la autorización de tratamiento por esta entidad. El proceso de consulta interna termina cuando se entregan las Historias Clínicas de los pacientes, para guardarlas en archivo de cada sala.
Los profesionales del Hospital Geriátrico Ancianato San Miguel son los encargados de vigilar la calidad y calidez de la atención fisioterapéutica integral que se proporciona a los usuarios mediante la valoración e intervención oportuna, la aplicación de medicina de rehabilitación, así como el trato humano y respetuoso a los pacientes.
En consulta interna, la enfermera deberá contribuir con los servicios de fisioterapia del Hospital Geriátrico Ancianato San Miguel para la atención integral de pacientes hospitalizados y ambulatorios mediante las técnicas de enfermería necesarias y suficientes que permitan la rehabilitación física del paciente. Además, deberá coordinar con la fisioterapeuta prioridades de atención a pacientes internos del Hospital Geriátrico Ancianato San Miguel para poder desarrollar una buena y oportuna atención a los pacientes.
Alcanzar y mantener la rehabilitación funcional y evitar una disfunción respiratoria en el adulto mayor.
Todos los adultos mayores institucionalizados así como los pacientes ambulatorios que requieran de valoración.
Con el paso de los años, la función respiratoria se ve alterada negativamente, por los cambios que se producen en la mecánica respiratoria externa y la involución senil de los tejidos pulmonares (parénquima, bronquios, alvéolos y vasos pulmonares). La involución senil determina importantes cambios en la mecánica respiratoria externa.
La prevención, diagnóstico, habilitación y rehabilitación de trastornos neurológicos asociados al lenguaje y la deglución que puedan afectar a adultos, como también de trastornos comunicativos asociados al debilitamiento del lenguaje que se produce en el envejecimiento normal.
Todos los adultos mayores institucionalizados.
En el área de la fonoaudiología destinada a la comunicación y lenguaje en adultos, el fonoaudiólogo se dedica a la prevención, evaluación, diagnóstico, habilitación y rehabilitación de personas con problemas en la cognición, lenguaje, habla y deglución.
Evaluar de forma integral al adulto mayor con el fin de conocer su situación actual en los aspectos biosicosociales permitiendo con ello definir conducta a seguir para una intervención oportuna y adecuada.
Todos los adultos mayores tanto institucionalizados como los pacientes de consulta externa que requiera de valoración gerontológico.
Los profesionales del Hospital Geriátrico Ancianato San Miguel son los encargados de vigilar la calidad y calidez de la atención dada por el servicio de gerontología a los demandantes, usuarios y pacientes mediante el diagnóstico gerontológico oportuno, intervención o manejo según cada caso, así como el trato humano y cálido a los pacientes.
El gerontólogo deberá proporcionar consulta de atención o intervención a los pacientes o residentes de la institución, mediante valoración y diagnóstico oportuno.
Según las necesidades de los usuarios, el gerontólogo solicitará intervención conjunta a los diferentes profesionales de salud del Hospital Geriátrico Ancianato San Miguel para la atención integral y así poder desarrollar atención oportuna y acorde a las necesidades de los pacientes.
Ofrece servicios a usuarios externos e internos.
En el trabajo con ancianos es fundamental que ellos puedan expresar sus deseos y expectativas, así como darles un papel protagónico en las actividades o las modificaciones que se emprendan.
Todos los adultos mayores institucionalizados.
Coordinar el proceso de ingreso de adultos mayores a los diferentes servicios de la institución. Se encarga de la atención al usuario. Hace intervención con la familia de los usuarios.
Aportar y contribuir a la mejora nutricional, teniendo en cuenta el diagnóstico médico de cada paciente y sus necesidades fisiológicas.
Todos los adultos mayores institucionalizados.
Asesorar el servicio de alimentos. Hacer intervención nutricional y control dieto- terapéutico a los adultos mayores institucionalizados. Apoyar el programa de salud ocupacional.
Evaluar de forma integral al adulto mayor con el fin de conocer su situación actual en los aspectos psicológicos/biopsicosociales permitiendo con ello definir conducta a seguir para una intervención oportuna y adecuada.
Todos los adultos mayores tanto institucionalizados como los pacientes de consulta externa que requiera de valoración.
Los profesionales del Hospital Geriátrico Ancianato San Miguel son los encargados de vigilar la calidad y calidez de la atención dada por el servicio de psicología a los demandantes, usuarios y pacientes mediante el diagnóstico oportuno, intervención o manejo según cada caso, así como el trato humano y cálido a los pacientes.
El psicólogo deberá proporcionar consulta de atención o intervención a los pacientes o residentes de la institución, mediante valoración y diagnóstico oportuno. Según las necesidades de los usuarios, el psicólogo solicitará intervención conjunta a los diferentes profesionales de salud del Hospital Geriátrico Ancianato San Miguel para la atención integral y así poder desarrollar atención oportuna y acorde a las necesidades de los pacientes.
La atención primaria en el paciente adulto mayor, debe tener un enfoque esencialmente preventivo y estar orientada hacia la instrucción tanto del paciente como del personal o familiar que se encuentre a cargo de su cuidado.
Todos los adultos mayores institucionalizados así como los particulares que requieran de valoración.
A pesar de que la salud oral del paciente adulto mayor está determinada por diversos factores tanto propios como ambientales, es un útil indicador de los cuidados odontológicos recibidos por el paciente durante toda su vida. Un alto porcentaje, la población geriátrica presenta condiciones de salud oral bastante precarias, reflejadas en el hecho de que la condición de mayor prevalencia es la ausencia de todos los dientes o edentulismo total.